La verdad de las cosas es que en el Fideicomiso del Centro de Convenciones siguen igual que hace dos décadas y nomás no se ponen de acuerdo por la complejidad de intereses que hay en su interior y, ni teniendo una oferta como la de Las Anitas, cuyo propietario les pone la mesa servida y con muchas ventajas para que saquen el proyecto adelante, lo harán. La pus que hay dentro de ese organismo no se ha podido retirar y lo más conveniente sería que ese organismo que administra recursos públicos sea intervenido por el gobierno estatal y municipal para que rinda cuentas claras. Y sí, digan lo que digan los que le han estado hincando el diente, administra recursos públicos porque son derivados de impuestos.
La compra de un predio privado para desarrollar el proyecto podría sumarse pronto a la lista de pifias que históricamente ha tenido en más de dos décadas, en las que por lo menos han perdido 300 millones de pesos en inversiones como Los Hoyos o el Exhipódromo de Ciudad Juárez, en tiempos donde no tenían ninguna oposición social al proyecto como la que tuvieron en años recientes por parte de ambientalistas como Árboles en Resistencia con El Chamizal.
En la encrucijada más reciente, analizan la compra de 6 predios con una superficie de 65 mil metros cuadrados a pagar a plazos, ubicados uno en la avenida Vicente Guerrero; otro en la Prolongación Tomás Fernández; dos en la avenida Cuatro Siglos; uno en San Jerónimo, al que ya le están haciendo el feo porque ahí los predios son de Eloy Vallina, ninguno de los juaritos; y el recinto de Las Anitas, que ya está construido y con posibilidades de ampliarse, más si es en vertical como propone el mismo Javier Gómez Ito, quien dirige el fideicomiso y quien ya empezó a poner peros ayer en una reunión con la agrupación Líderes por Juárez.
Por eso el mismo empresario Lázaro Flores, propietario de Las Anitas, se dirigió ayer a Gómez Ito y le hizo dos que tres desmentidos y lo retó públicamente a construir en tiempo y forma ese proyecto para atender los requerimientos de Ciudad Juárez. Si lo hace, le pagan la mitad y si no, que él pague.
«El costo que yo le di al Fideicomiso fue de 29 millones de dólares, lo que equivale a 580 millones de pesos; ese costo es con construcción que ya existe del Centro de Convenciones, además de 8 edificios más que forman el conglomerado, y el terreno de 62 mil metros cuadrados», le restregaron.
El fideicomiso plantea invertir entre 600 y 800 millones de pesos nada más para la edificación del edificio, por lo que el costo que les ofrecerá el empresario Lázaro Flores está muy por debajo de esa cantidad, ya que Las Anitas está equipado con subestaciones, cisternas, estacionamiento con concreto hidráulico, equipo de audio, iluminación, sillería, mesas, decoración, clima, todo por más o menos 80 millones de pesos que se ahorrarían. Mejor oferta no puede tener el Fideicomiso a menos que Gómez Ito busque transar, como ha ocurrido en el pasado.
Además, Las Anitas derrumban el mito de que Juárez no tiene centro de convenciones que siempre han querido posicionar. Ahí se han llevado a cabo en el Centro de Convenciones Las Anitas, entre ellos los encabezados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pero bueno, miremos qué deciden los empresarios a quienes el Estado y el Municipio les han dejado solos para que se pongan de acuerdo tras más de 20 años de no hacerlo. A ver si ahora sí lo hacen.

