Ciudad Juárez.- Si en este momento el candidato de Morena a la gubernatura de Chihuahua fuera el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar y el abanderado del PAN, Marco Bonilla, la elección la ganaría Acción Nacional, de acuerdo con una encuesta realizada por CE Research cuyas entrevistas fueron realizadas el pasado 22 de julio.
En ella, Marco Bonilla tiene el 40 por ciento de las preferencias electorales, contra un 33 por ciento obtenido por Pérez Cuéllar. En el mismo careo es incluido Alfredo Lozoya, de Movimiento Ciudadano, quien obtiene el 10 por ciento de las preferencias electorales, y Tony Melendez, un 6 por ciento, mientras que un 11 por ciento de los encuestados aún no decide.
La encuestadora no incluyó un careo entre Marco Bonilla y la senadora Andrea Chávez en el escenario de que ella fuera ala candidata de Morena.
En la metodología para obtener ese resultado, la casa encuestadora levantó el pasado martes 400 entrevistas por medio de una operadora robotizada (casa hogar) en números seleccionados al azar dentro del estado de Chihuahua, con un margen de error de +/- 4.9 por ciento para un intervalo de confianza del 95 por ciento.
Esta casa encuestadora acertó en los resultados de sus ejercicios en la elección presidencial del 2024 y en la interna de Morna donde sus resultados anticiparon una victoria para Claudia Sheinbaum y posteriormente para Luisa Alcalde.
En el mismo ejercicio que realizó está semana, se les preguntó a los encuestados cuál consideran que debe ser el candidato de Morena, y Cruz Pérez Cuéllar obtuvo el 30 por ciento de las preferencias y, de igual forma, la senadora Andrea Chávez obtuvo también un 30 por ciento, es decir, empataron. En ese careo fue incluido Juan Carlos Loera, quien obtiene el 17 por ciento de las preferencias, y Ariadna Montiel, el 7 por ciento, en tanto el 16 por ciento se inclinó por otros.

En el PAN, el careo fue con Marco Bonilla, Jesús Valenciano y Miriam Soto, obteniendo el alcalde de Chihuahua el 66 por ciento de la tendencia, mientras que el edil de Delicias, el 6 por ciento y Soto el 2 por ciento. Un 26 por ciento se inclinó por cualquier otro candidato.

En el PRI, el diputado federal Tony Meléndez obtiene el 30 por ciento, mientras que Alejandro Domínguez el 20 por ciento. Un 50 por ciento de los entrevistados no define su preferencia en este partido.

En Movimiento Ciudadano solamente fue incluido Alfredo Lozoya.

En el careo entre partidos políticos para conocer con cuál se identifica la población y por cuál vota regularmente, Morena obtiene el 36 por ciento de las preferencias electorales; mientras que el PAN el 31 por ciento; el PRI el 6 por ciento; MC el 6 por ciento; y el Verde Ecologista el 1 por ciento; en tanto el 18 por ciento de los encuestados no prefiere a ninguno.


