
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), default quality
La inseguridad que vive el país, es una de las herencias para Claudia Sheinbaum de Andrés Manuel López Obrador, de Enrique Peña Nieto y de Felipe Calderón. En algunos estados del país parece una espiral que no tiene fin y cada año cobra la vida de miles de víctimas, principalmente jóvenes. El narcotráfico es uno de los principales móviles que destaca, tanto por su brutalidad como el poder económico que tiene al punto de haber sometido en Sinaloa al Ejército durante el Culiacanazo. Por eso Claudia Sheinbaum, presidenta de México, está utilizando sus primeros 100 días en el cargo para tratar de reducir los homicidios y aflojar el control de los grupos del crimen organizado que controlan amplias zonas del país, extorsionan a empresas, trafican con drogas y matan con impunidad, así lo reporta el diario The Wall Street Journal que tuvo acceso a una presentación de alto nivel en el gabinete de seguridad de Sheinbaum. En la fórmula para controlar la violencia, estará utilizando una iniciativa para reducir los asesinatos en las 10 ciudades más mortíferas del país, entre las que destacan Tijuana y Ciudad Juárez. Para ayudar a los gringos, Claudia también está planeando nuevos esfuerzos para combatir el contrabando de la droga mortal fentanilo, que mata a decenas de miles de estadounidenses al año. La estrategia está enfocada en aumentar la cooperación entre las fiscalías estatales y federales, y reforzar la colaboración con agencias internacionales para detener el contrabando de fentanilo. Van a necesitar a Maru Campos. El plan prevé un mayor papel del gobierno federal, con un gabinete de seguridad nacional que examinará a los jefes de seguridad estatales designados por los gobernadores. Lo dicho anteriormente, a Gilberto Loya, el capitán Centinela se le calentó la plaza en el Congreso, con los gringos y ahora con Claudia. En ese escenario, a Loya y la corporación estatal les aplicarían la misma que él le aplicó a municipios pequeños como Nuevo Casas Grandes y Coyame dónde sometió a las corporaciones y en el primer caso destituyó a los policías por pérdida de confianza. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal estará sujeta a nuevas normas que se establecerán a nivel nacional para las 32 fuerzas policiales estatales, los fiscales estatales y los sistemas penitenciarios de México para depurarlas y mantener su eficiencia. No contaban con mi astucia. Que no panda el cúnico, diría el Chapulín Colorado para calmar al capitán Centinela.Todos mis movimientos están fríamente calculados.