
El 2025 no es año electoral, pero los partidos políticos recibirán más presupuesto que la mayor parte de los municipios del estado de Chihuahua. La cantidad aprobada por el Consejo Electoral del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) es de $224 millones 914 mil 815.71 pesos de financiamiento público, es decir, pagado con los impuestos de los ciudadanos. Los recursos se entregan de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley de Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público del Estado de Chihuahua que bien debería ser reformada para frenar ese gasto excesivo que se une al enorme gasto no fiscalizado realizado por los aspirantes a la gubernatura, llámese Andrea Chávez con sus millonarias brigadas médicas, o Cruz Pérez Cuéllar con el despilfarro de los recursos de las y los juarenses por todo el estado. De acuerdo con lo aprobado, los partidos políticos con derecho a recibir financiamiento para el ejercicio 2025 son elPartido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Morena, por haber obtenido el cuándo menos el 3% de la votación estatal el pasado 2 de junio. El PRD desapareció y El Pueblo paso de panzazo. De las rebanadas de pastel, el Pan se llevará 54.8 millones; el PRI 28.3 millones; el PVEM la cantidad de 17.2 millones; El PT 16.3 millones de pesos; MC 24.7; El Pueblo 4.6 millones; y Morena la mayor tajada con 78.7 millones de pesos. Pero no será el único gasto para la políticos. También se aprobó el presupuesto de egresos del IEE, que contempla operación de su estructura administrativa, plantilla de personas del servicio público, y tabulador de remuneraciones, para el ejercicio fiscal del próximo año, con monto total asciende a la cantidad de 423. 684 millones de pesos. Dentro de esa cantidad se contemplan 220.9 millones de pesos como presupuesto precautorio para la celebración de una revocación de mandato durante el ejercicio fiscal 2025. O sea que se gastarán más de 640 millones de pesos de los chihuahuenses en cuestiones político electorales el próximo 2025. ¡Vaya! !vaya!