
La eterna corrupción en la Aduana de Ciudad Juárez y las de otras fronteras fue tema hasta en las mañaneras de Claudia Sheinbaum luego de ser destapada por el periódico Reforma a nivel nacional.
Las Aduanas a cargo de la Sedena y Marina, no solo dieron continuidad a prácticas de corrupción, sino que sus titulares se aliaron a mafias que en estos tiempos también son parte de los carteles de las drogas.
Por eso el tema vuelve a la escena en las páginas del rotativo impreso y digital de Junco de la Vega. El periódico Reforma exhibió que grupos delictivos coludidos con funcionarios de las Aduanas de Ciudad Juárez, Tijuana, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo armaron su propio catálogo de productos de importación para extorsionar a maquiladoras, transportistas y tramitadores con tarifas que van de 100 a 2 mil dólares.
La tarifa se paga paralela a los impuestos de importación y su aplicación forzada se recrudeció a niveles nunca antes vistos, en los últimos 3 meses del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, según Reforma. Es decir, se aplicó el año de Hidalgo. De eso hubo denuncias de maquiladores, transportistas, tramitadores y agentes aduanales que son citadas por el periódico.
Este tipo de extorsión es diferente para quienes intentan ingresar mercancías o autos de manera ilegal o sin reportarlo al fisco. Estos pagan otro tipo de cuotas de mayor monto a los criminales.
La Maña aduanera, impuso cuotas en 215 productos, que son cobrados adicional a los impuestos y aranceles fiscales ya pagados. Incluso, si hay algún producto no contemplado, exige la factura y foto para cotizar la cuota.
Por introducir legalmente un tractor mediano, además de pagar el impuesto, el crimen obliga a erogar una cuota de 350 dólares; por una pick up, 120 dólares; por una motocicleta, 300 dólares; por un camión con ganado en jaula, mil dólares.
El mayor riesgo es que los grupos criminales usan las bases de datos de las aduanas, a las que tienen acceso los servidores públicos.
Saben a detalle los despachos de las mercancías que entran y salen del país, así como los nombres de los clientes y productos que maneja cada aduana y la agencia aduanal responsable del trámite, así como los nombres, domicilio fiscal y número de patente de los aduanales, dice Reforma que segura que los delincuentes acudieron a los domicilios de las empresas a imponer las cuotas.
El tema del cartel aduanero, fue abordado por Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina de Palacio Nacional, este lunes.
Sheinbaum Pardo apuntó que su Gobierno ya realiza acciones que lleven a detenciones por estos casos de corrupción en las Aduanas del país. No obstante defendió al gobierno de López Obrador y aseguró que hubo avances contra la corrupción.
Quizás Claudia deja por algo que el tema de la corrupción en aduanas va ligado a los cárteles de las drogas que importan municiones y armas como si fueran alimentos normales.
Ya en alguna ocasión en Ciudad Juárez el general Felipe Espitia acusó a las aduanas de dejar cruzar los artefactos bélicos y municipios que han dejado ya más de 40 mil muertos en 15 años, nada más en Juárez.
El muro de Trump evidencia que solo por los cruces internacionales y no por otro lado, pasa de todo. Si cabe un barco por arriba del puente, también entrará de contrabando a México.