
Genaro García Luna ya fue sentenciado en Estados Unidos a 38 años de prisión por narco. Y la justicia para miles de muertos que ha dejado la narcoviolencia desde que el entonces presidente Felipe Calderón declaró la guerra al narco, ¿Para cuándo? Es la pregunta de los mexicanos y más en zonas que han vivido la plaga de la corrupción y la violencia como Ciudad Juárez, Chihuahua, Tijuana, Tamaulipas completo y muchas comunidades pequeñas en la sierra que siguen tomadas por el narco. García Luna fue sentenciado está semana a 38 años de cárcel y se convirtió en el centro de la polémica política que avienta lodo de un lado a otro pero sin ir al punto central que atienda la violencia y sobre todo, que de justicia a las víctimas, particularmente las llamadas daños colaterales. Para muchos, por la masacre de Villas de Salvárcar Felipe Calderón debió ser sometido a juicio, como alguna vez lo prometió Andrés Manuel López Obrador, quien terminó archivando su vieja promesa de enjuiciar a los expresidentes tras lavarse las manos a través de una consulta pública. Hoy Claudia Sheinbaum lanza cacayas contra Calderón, pero no promete justicia a las víctimas y por el contrario, aplaude la justicia de los gringos y la válida. Hoy acusó al expresidente Felipe Calderón de haber puesto a “un narcotraficante” al frente de la guerra contra el narco, además de que declaró que el exmandatario mexicano debe ofrecer perdón. Pero eso sí, puntualizo que no será investigado en su administración. “Hubo una guerra contra el narco que declaró Calderón, expresidente que llegó a la Presidencia a través de un fraude electoral y que para legitimarse declaró la guerra contra el narco, y que puso al frente de esta guerra a un narcotraficante”, expresó Sheinbaum Pardo en su conferencia de ayer en Palacio Nacional. Al criticar que agencias policiales de Estados Unidos otorgaron reconocimientos a García Luna como secretario de Seguridad Pública, la titular del Ejecutivo federal aseguró que la sentencia “no es menor” y “habla de la decadencia, de la degradación del sexenio de Calderón. “Entonces, no es menor lo que ocurrió ayer y a lo que nos debe llevar es a un análisis profundo de lo que fue ese periodo, la degradación a la cual se llegó”, dijo. “¿Cómo es posible que al frente de una guerra declarada…? Primero, ¿cómo declara una guerra en su propio país? Guerra quiere decir permiso para matar bajo condiciones de excepción y pone al frente de esa guerra a alguien que ahora resulta que durante seis años no se dio cuenta”, agregó Sheinbaum sobre Calderón, a quien llamó “cínico”. También acusó “hipocresía” de otros personajes que salieron a deslindarse de García Luna. “Nosotros no vamos a entrar en eso”, expresó, sin embargo sobre si su gobierno debe juzgar a Calderón Hinojosa. ¿Entonces? También habrá omisión de su gobierno para llevar justicia a las víctimas.