
Ciudad Juárez.- El Cabildo que encabeza el presidente Cruz Pérez Cuéllar aprobó este miércoles el anteproyecto de Ley de Ingresos 2025 que contempla aumentos en los impuestos entre ellos el Predial, así como multas y permisos municipales; pero también se autorizó un aumento del 10 por ciento en el sueldo del personal que pertenece al Sindicato Único de Trabajadores del Municipio (SUTM) de Juárez
Esto último al aprobarse el Tabulador de Puestos y Sueldos para el ejercicio fiscal 2024.
Los dictámenes de ambos acuerdos, fueron elaborados por la Comisión de Hacienda que preside el regidor de Morena Antonio Domínguez Alderete y la integra el regidor de su mismo partido Daniel Acosta y la regidora Mireya Porras quien es la dirigente local del PRI y quién no opuso ningún argumento en contra.
Ambas fueron propuestas emanadas del Municipio, la del salario de Recursos Humanos y la de los impuestos de la Tesorería Municipal y del alcalde Pérez Cuéllar.
El aumento de sueldo a los burócratas sindicalizados se dará al aprobarse la actualización del Tabulador de Puestos y Sueldos para el ejercicio fiscal 2024.
En tanto, el anteproyecto de Ley de Ingresos aprobado, deberá también ser avalado por el Congreso del Estado para que adquiera el carácter de Ley y puedan aplicarse los aumentos a partir del primero de enero.
De acuerdo con el documento aprobado, se tiene una meta a recaudar de 9,325 millones 878 mil 667.19 pesos, a recaudar en el año 2025.
Lo anterior se lograra con ajustes al Impuesto Predial, de Traslación de Dominio, costo de licencias, multas de tránsito y la expectativa de recibir más participaciones federales y estatales
La meta proyectada es un 6% mayor de diferencia con respecto a este año cuándo se estableció como meta recaudar 8,758 millones 734 mil 396.41 pesos.
En el rubro de impuestos, este año se estableció una meta de 2342 millones 241 mil 156.38 pesos, un 10% más a lo establecido en la Ley de Ingresos 2024 cuando se proyectaron 2136 millones 305 mil 005.73 pesos. Es el porcentaje de aumento aplicado.
En derechos se buscará recaudar 895,759,695 pesos, un 6% más a lo establecido en el 2024 que fue de 848 millones 793 mil 915.68 pesos.
En productos se busca recaudar 179 millones 718 mil 808.53 pesos, qué es una cantidad superior un 9% a lo establecido en el 2024 que fue de 164 millones 92 mil ,687.78 pesos.
En aprovechamiento se busca recaudar 261 millones 542 mil 334.71 pesos, qué es una cantidad mayor un 13% a la establecida en el 2024 que fue de 230 millones.976 mil 623.25 pesos.
De participaciones federales que es el principal ingreso que tiene y tendrá el municipio de Juárez, se contempla una meta de 5646 millones 616 mil 671.96 pesos, un 5% más de la meta establecía en el 2024 que fue de 5377 millones 730 mil 000 163.77.