
*Reúne Canaco Juárez a gobiernos y empresarios para formar estrategias de desarrollo económico en la región
*Ante cambios geopolíticos, acuerdan sumar fuerzas para realizar acciones y proyectos de desarrollo para la zona de Juárez El Paso y otras ciudades vecinas
El Paso, Texas– Con la presencia de funcionarios los tres niveles de gobierno, legisladores y empresarios de ambos lados de la frontera se realizó este miércoles 15 de enero el Foro Binacional de Negocios T-MEC México-Estados Unidos-Canadá, organizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez, la Confederación de Cámaras de Comercio y Desarrollo Económico de El Paso.
El evento sirvió como base para forjar una estrategia de desarrollo de la región en la que participen tanto gobiernos como legisladores y empresarios, que durante el foro coincidieron en trabajar unidos para lograr un mayor desarrollo de la región.
“Estamos aquí para crear vínculos muy importantes. Por la condición de frontera, nuestra región enfrenta constantes cambios geopolíticos. Eso nos trae retos complejos pero también oportunidades maravillosas”, dijo la presidenta de la Canaco, Elizabeth Villalobos Luna.
“Estoy convencida de que la mejor forma de ver y consolidar estas oportunidades es unidos. Por eso agradezco que estemos aquí reunidos el sector gobierno, el sector legislativo, y el sector empresarial de ambos lados de la frontera”, agregó.
“Sé que con nuestra experiencia y nuestro amor por la región, vamos a lograr provocar grandes cambios para crear la comunidad que nos merecemos: ciudades prósperas y atractivas para vivir. Sumando las habilidades y fortalezas de cada uno de nosotros, podremos crear una frontera cada vez más humana y desarrollada”, agregó durante el evento que se realizó este 15 de enero a las 13:00 horas en el piso 17 del Edificio Blue Flame en El Paso.
El presidente de Concanaco, Octavio de la Torre, señaló que los tiempos que vienen demandan acciones organizadas por parte del sector empresarial y mucha comunicación con el sector gobierno, donde Concanaco juega un rol de conector.
Añadió que este evento es parte de otros 4 que coorganiza la Concanaco en otras ciudades del norte de México, en donde se reunirán soluciones y propuestas para entregar al gobierno federal, sobre todo ahora que viene el tiempo de negociar el T-MEC y el nuevo gobierno de Donald Trump.
Por su parte Adriana Pulecio, Gerente de Negocios Internacionales y Desarrollo Comercial de El Paso señaló que la unión que se logró en este evento es un buen arranque para lograr el desarrollo y lanzó un reto para que durante este año se consoliden al menos 20 empresas mexicanas ampliando sus redes de negocios a El Paso utilizando el apoyo que ofrecen.
CONCANACO SERVYTUR presentó una plataforma que servirá para sumar proyectos para el desarrollo de regiones de todo el país, que estará disponible a través de Canaco Juárez.
En el evento estuvieron alcaldes de las ciudades más grandes del estado entre ellos Cruz Pérez Cuéllar de Ciudad Juárez, el de Delicias, Camargo, Ojinaga, Guachochi, así como los de Las Cruces, Socorro, Horizon, Sundland Park y El Paso, además de el Juez del Condado Ricardo Samaniego.
También acudieron los presidentes de las Canacos de todo el estado, así como representantes de otras cámaras como Canacintra y Anierm, el representante de la gobernadora María Eugenia Campos, Oscar Ibáñez, y otras personalidades de gobierno de México y Estados Unidos.