
Ciudad de México.- El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez insistió ante medios de comunicación nacionales que es «inocente» del incendio que ocurrió el 27 de marzo de 2023, en el que murieron 40 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Lo anterior luego que un juez la concedio una suspensión condicional al proceso penal en su contra.
«Lo que venía reiterando es que soy inocente porque me encontraba yo a mil 800 kilómetros de distancia de este lamentable suceso en Ciudad Juárez donde perdieron la vida 40 migrantes y 27 heridos, dijo.
«Yo no estuve, pero en este proceso estuve promoviendo la justicia retributiva para que los lesionados y las víctimas directas e indirectas tuvieran una mínima compensación después del sufrimiento que han corrido», dijo en entrevista para la cadena Radio Fórmula.
A pregunta expresa sobre si podrá dormir tranquilo, Francisco Garduño movió la cabeza y respondió: «estoy con lo que dijo el juez, suspensión al debido proceso»
Sin embargo, el funcionario no está acusado de ser responsable del homicidio, sino de delitos derivados de la negligencia que derivó en la tragedia.
A finales de abril del 2023, ejuez federal, Víctor Manlio Hernández Calderón, vinculó a proceso penal al titular del Instituto Nacional de Migración (INAMI), Francisco Garduño Yáñez, por el delito de ejercicio indebido del servicio público, tras el incendio ocurrido en el Centro Temporal de Detención del instituto en Ciudad Juárez, Chihuahua.
La autoridad judicial determinó que se encontraron elementos para que Garduño Yáñez sea juzgado como probable responsable de omisiones respecto a la seguridad de los migrantes recluidos, falta de agua potable, alimentos y la ausencia de salidas de emergencia y protocolos de protección civil en la instalación señalada.