
Ciudad de México.- La reforma para prohibir el nepotismo en cargos públicos, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue aprobada en lo general por unanimidad en el Senado este martes 25 de febrero… aunque después Morena ‘pateó el bote’ y retrasó su entrada en vigor.
Con esa decisión, en Juárez los hermanos Cruz y Alejandro Pérez Cuéllar y hasta la esposa del primero Ruby Enriquez, podrán buscar candidaturas para la elección del 2027, en caso de que sus partidos Morena y el Verde los elijan.
Claudia Sheinbaum anunció a inicios de este mes que enviaría una iniciativa para prohibir el pase de cargos públicos entre familiares.
“La prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo. Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios”, dijo en la ceremonia del aniversario de la Constitución a la que no invitó a Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La iniciativa original establecía que la reforma constitucional entraba en vigor para las elecciones intermedias de 2027, en las que además de renovarse la Cámara de Diputados se elegirán 15 gubernaturas, la mayoría de ellas controladas por Morena.
Sin embargo, Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, propuso una reserva para que la prohibición contra el nepotismo en los cargos públicos se active hasta 2030.
El cambio provocó las críticas de Marko Cortes, senador del PAN, quien afirmó que Adán Augusto López busca retrasar la iniciativa para pagar “favores políticos” a personajes que se postularán a las elecciones en 2027.
El exsecretario de Gobernación negó que negociara “en secreto” el cambio a la iniciativa y que solo recogió la opinión de algunos senadores.
“Les dije ‘si ustedes están convencidos de que debe ser hasta 2030, hay que apoyarlo’, y claro que estamos convencidos de eso”, puntualizó.
“Somos el único partido político que estatutariamente tiene contemplada la no reelección y el nepotismo en los cargos. Por eso Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal hablaron aquí con mucha propiedad”, añadió Adán Augusto López. (Con información de medios nacionales)