
Ciudad Juárez.- La Auditoría Superior de la Federación determinó que el gobierno del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, infringió la normativa en el ejercicio de los recursos públicos de orden federal asignado al Municipio de Ciudad Juárez, principalmente en materia de adquisiciones arrendamientos y servicios y obra pública, lo que generó un monto por aclarar de 422,823.9 miles de pesos de la cuenta pública 2023.
El monto por aclarar representa el 96.3% de la muestra auditada por la ASF, de acuerdo con el informe de fiscalización de la Cuenta Pública 2023 en la que se concluyó que el municipio de Juárez, Chihuahua, no realizó una gestión eficiente de los recursos de las Participaciones Federales a Municipios
La ASF señala en su informe que La identificación del objeto y sujeto de fiscalización propuesto obedece en consideración del mandato constitucional y legal de revisar las participaciones federales transferidas a través del Ramo 28 a los estados y municipios.
En ese sentido, la estrategia de fiscalización de ese objeto, considera la revisión de 312 municipios y alcaldías de las entidades federativas, en función de ser recursos de cobertura nacional, entre ellos Ciudad Juárez.
El objetivo fue fiscalizar que las operaciones financiadas con recursos de las Participaciones Federales a Municipios se realizaron de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Coordinación Fiscal, la normatividad local aplicable en la materia y en observancia a las demás disposiciones jurídicas. En el caso de Juárez se auditó el ejercicio de 438 millones 878 mil pesos.
En el marco de la fiscalización de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2023, se revisó la gestión de los recursos de origen federal sobre actos particulares del orden de gobierno municipal con la aplicación de procedimientos específicos de auditoría sobre el ejercicio y aplicación de los recursos transferidos del Ramo General 28 denominado “Participaciones a Entidades Federativas y Municipios” al municipio de Juárez, Chihuahua.
Como resultados, el gobierno de Pérez Cuéllar no comprobó 422,823.9 miles de pesos, por la falta de presentación de documentación justificativa y comprobatoria de los gastos realizados en materia de adquisiciones, arrendamientos y/o servicios y obras públicas; asimismo, el municipio incurrió en inobservancias de la normativa, debido a que se identificó una deficiente revisión de la documentación presentada en los procedimientos de adjudicación, contratación y entrega de las adquisiciones y obra pública.
En consecuencia se determinaron 12 resultados observados, de los cuales, 2 fueron solventados por el Municipio antes de la emisión de este Informe. Los 10 restantes generaron: 4 Solicitudes de Aclaración y 7 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria.
En días pasados, la Auditoría Superior del Estado también realizó observaciones al ejercicio de recursos públicos en obras como el estadio 8 de diciembre donde no se comprobó el destinó de más de 20 millones y se violaron los reglamentos al no construirse los cajones de estacionamiento que señalan las normas municipales.