
Ciudad Juárez.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) reporta el cierre de 402 empresas desde enero del 2023 a enero del 2025.
En rueda de prensa, la presidenta del organismo, Elizabeth Villalobos, señaló que el principal factor es la política salarial del Gobierno de México aplicada a la frontera norte.
En particular señaló que el elevar el salario mínimo impactó en la operatividad de los negocios y se reportan quiebras y mudanzas a dónde está más bajo el salario, el interior del país.
Indicó que la política de Gobierno de México atendió más a una recaudación de impuestos que a beneficiar empresas y empleados.
El principal sector afectado es la industria de transformación donde en el 2023 se tenían 1992 empresas registradas en el IMSS y para enero de este año tiene 1862.
En el sector comercial se tenían 2845 empresas en el 2023 y para enero del 2025 se tienen 2727, explicó.
En servicios sociales y comunales se tenían 1170 empresas y para enero del 2025 se tienen 1143 negocios abiertos.
En transportes y comunicaciones se tenían registradas al IMSS 790 negocios en enero del 2023 y en enero del 2025 se tienen 786 empresas abiertas.
En la construcción, en enero del 2023 se tenían 1766 empresas abiertas y para enero delm2025 1683.