
Cómo andarán las cosas en Ciudad Juárez en el tema de la inseguridad que los empresarios nuevamente dejaron de esperar a que las corporaciones de los tres niveles de gobierno den resultados y tomaron medidas para evitar ser víctimas de secuestro. Están en pánico y buscan prevenirse.
En días pasados en el Solar de la Paloma, durante la comida de los salesianos, se colocó un stand que promueve medidas de prevención contra secuestros e incluso ofrece a los empresarios un Taller de Supervivencia, uno de los cuales será impartido hoy.
Los asistentes al evento salesiano recibieron un spot impreso con información de la capacitación, la cual ofrece tácticas para desarrollar protocolos de prevención, para reaccionar de manera adecuada ante un plagio y para comprender la psicología del secuestrador; en sí, habilidades necesarias para entender y aplicar estrategias que aumenten las probabilidades de supervivencia en situaciones de privación ilegal de la libertad. El taller tiene una duración de 6 horas y es impartido en el edificio Participa Juárez, sede del Plan Estratégico.
No es para menos; de enero a agosto de este año se han denunciado 29 secuestros, quién sabe cuántos más están sin denunciar y quién sabe cuántas de los más de 750 víctimas de homicidio fueron secuestradas y asesinadas. Son datos de la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez que esta semana pidió resultados “a la nueva cabeza” de la Fiscalía de Operaciones Estratégicas en Chihuahua, Arturo Zuany Portillo.
Previo a este año, la mayoría de las víctimas eran migrantes que se dirigían a Estados Unidos; ahora lo son los empresarios fronterizos, algo que ya la Mesa de Seguridad había advertido que podría pasar sin que se le pusiera atención. No lo dicen ellos, pero muchos de los que se dedicaban al tráfico de migrantes ahora andan secuestrando y hasta asaltando changarros de barrio con armas de asalto. Pronto la situación podría empeorar y para eso hay que estar preparados y no esperar la ayuda de la Policía, por eso el taller, que, por cierto, también es auspiciado por la Canaco. ¡Así las cosas!