
Heróico Pueblo de Pascual Orozco, Gro., Chihuahua. Octubre de 2024. Como probablemente estés informado (a), hemos iniciado la reconstrucción del antiguo templo evangélico de San Isidro, Mpio de Guerrero, Chihuahua. El edificio se encontraba abandonado desde hacía varios años y en peligro de derrumbarse.
Recientemente el ayuntamiento de Guerrero, no entregó la custodia del mismo para establecer una Casa de la Cultura, que contendrá una biblioteca y centro para la impartición de talleres y realización de diversas actividades artísticas.
Esta nueva institución llevará el nombre de «Ignacio Orozco Sandoval» en honor del coronel y abogado, (1813-1872) originario este lugar, quien además de luchar con las armas en la guerra de reforma y contra la intervención francesa, fue un ejemplo del esfuerzo para buscar la ilustración y el conocimiento.
El pueblo cuenta ya con un museo de sitio, una monumental obra artística consistente en un gran mural-mosaico, una estatua dedicada al general Pascual Orozco Vázquez y a los revolucionarios de 1910, así como una plaza dedicada al magisterio por ser la población una consistente generadora de docentes.
Dado que en este lugar dio inicio y tuvo continuidad la revolución mexicana, el poblado posee un significativo carácter histórico en México. Tratamos ahora de convertirlo en un escenario donde se privilegien y fomenten la cultura y el saber, sobre todo entre los niños y los jóvenes.
Hasta hoy hemos avanzado en la rehabilitación del interior del edificio, que se encontraba muy deteriorado. Los gastos hasta este momento han sido poco más de 90,000 pesos. Faltan otras inversiones, como el cielo o falso plafón, el piso, los baños, la calefacción y el aislamiento exterior del techo. También se tienen previstas varias obras en el exterior del edificio, como un jardín con mesas y bancas.
Para esta primera parte del proyecto, estimamos un presupuesto de 350,000 pesos.
Pretendemos tener al menos dos personas de planta, una (o) bibliotecaria (o) y archivista y otro gestor de talleres y exposiciones.
Para todo ello, buscamos integrar un fondo de manera tal que se garantice la permanencia y el funcionamiento de la Casa de la Cultura.
Considerando lo anterior, la Asociación Pascual Orozco, Historia, Cultura y Solidaridad, A.C. solicita tu cooperación económica, que puede ser en una sola entrega o en entregas periódicas. Cualquier cantidad es bienvenida.
Los depósitos pueden hacerse en la cuenta bancaria con los siguientes datos:
Nombre: Alma Orozco Quezada,
Clabe: 002161702078450762,
Banco: BANAMEX.
En fecha próxima contaremos con los requisitos fiscales para extender recibos deducibles de impuestos, si alguien lo requiere.
Cada bimestre se enviará un informe contable de ingresos y gastos.
Atentamente,
Víctor Orozco, Coordinador del Proyecto.
Alma Orozco Quezada, Presidenta de la Asociación