
Ciudad Juárez – Por xenofobia entre grupos de vecinos de fraccionamientos del suroriente de la ciudad, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar canceló el albergue para migrantes que se construía en las inmediaciones de Praderas del Sol.
La cancelación fue anunciada hoy el por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar luego de las protestas que hicieron habitantes del suroriente rechazado a los migrantes alegando inseguridad.
Pérez Cuéllar señaló que en el lugar, como forma de apoyo a las mujeres trabajadoras del sector suroriente de la ciudad en el cuidado de sus hijos, se contempla la construcción de un centro de atención infantil.
“Se planea hacer el centro para las madres trabajadoras del lugar y se buscará otro espacio para reubicar a quienes se encuentran en el albergue Enrique “Kiki” Romero”, explicó.
Comentó que en lugar del albergue que se tenía contemplado para los migrantes en el suroriente, con apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Nacional, se usarán esos recursos para una estancia infantil que beneficiará a quienes radican en esa zona.
“No hay condiciones para hacerlo para migrantes, se buscará el mecanismo, ya que una de las ventajas que se tiene con el DIF Nacional es que ellos consideran migración interna y en Juárez hay gente de todo el país”, indicó.
Señaló que se hablará con los vecinos del sector, ya que ellos estaban muy opuestos al tema del albergue de migrantes, pero no cree que se rehúsen a la construcción de un centro de atención para la niñez.
“La construcción se va a realizar, pero se va a transformar en un Centro de Atención Infantil”, agregó.
La semana pasada vecinos Praderas del Sol, se manifestaron en contra de la construcción de un albergue para migrantes cerca de su fraccionamiento.
Con pancartas donde escribieron consignas de no al albergue para migrantes, se manifestaron en el lugar donde se edifica el sitio para recibir a las personas en situación de movilidad.
La manifestación provocó que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal acudieron al lugar para resguardar el orden.
Los agentes escucharon a los vecinos inconformes y tomaron nota.
La principal inquietud que manifestaron fue en el tema de seguridad.
“Por seguridad, no albergue para migrantes”, consignaron.
No es la primera manifestación de xenofobia en Ciudad Juárez. El año pasado el mismo alcalde señaló que le acabo la paix rica contra las personas en situación de movilidad que mantenían presencia en cruceros, vialidad y la zona Centro.
Grupos de migrantes fueron arrestados en redadas realizadas por la Policía Municipal acompañados por la Dirección de Derechos Humanos y entregados al Instituto Nacional de Migración.
Esta dependencia federal mantuvo recluidos a más de 60 de ellos en la estación migratoria del puente internacional Lerdo donde tras un motín con incendio. Murieron 40 y más de 15 resultaron lesionados.