
Ciudad Juárez.- Durante la audiencia pública 2025 del Congreso del Estado, organizaciones y ciudadanía exigieron a diputados al y al fiscal anticorrupción Abelardo Valenzuela, no ser alcahuetes de la corrupción del alcalde Cruz Pérez Cuéllar.
La audiencia solicitada por organizaciones civiles como Coparmex, Plan Estratégico, y Trabajando por mi Ciudad, se desarrolló la tarde noche del viernes en el auditorio de la CEDH en Ciudad Juárez.
Durante la exposición de Abelmar Chacón, representante de Plan Estratégico, se presentaron propuestas para mejorar el sistema anticorrupción y para obligar a las y los regidores a cumplir su función de vigilar los recursos públicos, pero también se exigieron resultados sobre las denuncias concretas presentadas a la administración municipal de Pérez Cuéllar.
Chacón recordó que su organización ha presentado 11 denuncias por corrupción que incluyen a la administración de Armando Cabada y al actual presidente municipal.
«Fueron 11 denuncias por corrupción. Ya estamos en otra administración y muchos de los funcionarios ahí siguen, ya pasaron tres años y no hemos visto todavía resultados”, dijo en la audiencia en la que también estuvo presente el fiscal anticorrupción.
Abelamar señaló que la organización que representa, apela al principio de la justicia expedita, no solamente del fiscal sino a las y los diputados que tienen esa responsabilidad particularmente en las comisiones competentes, anticorrupción y de la comisión de fiscalización.
“Solamente de la Administración pasada hay 11 denuncias y no hemos visto nada y no nos gustaría que pasaran otros tres años, nos gustaría ver sanciones a funcionarios actuales presentes”, dijo.
Por su parte Félix Lazos, representante del Frente de Resistencia Rosario Ibarra de Piedra, se unió a la exigencia de justicia expedita.
“La corrupción es un asunto generalizado en nuestro país y hay mucha impunidad al respecto, pero a mí me inquieta por razones obvias, la corrupción que existe aquí en nuestra ciudad”, dijo.
Recordó que la corrupción del alcalde Cruz Pérez Cuéllar está documentada por Plan Estratégico y ciudadanos que interpusieron denuncias.
“Hace cosas de un año, a lo mejor un poco más, Plan Estratégico nos convocó a los ciudadanos a ir a un evento organizado por ellos en el que se documentaba de una manera profesional y clara la corrupción del presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar. Yo le pregunto a Plan Estratégico que ha pasado desde entonces. ¡No ha pasado nada!.
Lazos exigió también al partido Morena tener responsabilidad en el tema de la corrupción.
“Yo quiero ser aquí muy enfático con los representantes del partido Morena porque tienen una gran responsabilidad de honrar las siglas de su partido. Tienen que honrar diputados diputados a su cargo. Se dice que los que critican a Morena que están manchando su imagen y hay que callar”, refirió.
Recordó las denuncias por corrupción que interpuso el abogado de Sindicatura, Carlos Gutiérrez Casas quien en represalia fue despedido.
«Ahí está el documento, la denuncia y está en la Fiscalía y qué bueno que está aquí el fiscal para preguntarle al fiscal, ¿Por qué está ese expediente presentado por el abogado Gutiérrez Casas durmiendo el sueño de los justos? ¿por qué? ¿Qué fue lo que pasó con el abogado Gutiérrez Casas pues que Cruz Pérez Cuéllar muy ofendido le ordenó a la sindica (suplente) que despidiera a Carlos Gutiérrez Casas y así fue? Yo quiero así hacerle alguna solicitud más bien una exigencia respetuosa pero finalmente exigencia para que la presidente anticorrupción Elizabeth Guzmán, tome en serio esta acusación y que no sean también ustedes diputados de Morena alcahuetes de un corrupto”, añadió.
Lazos exigió tomar en serio las denuncias.
“Que se tomen en serio sus acusaciones y que se cita al fiscal que investigue porque este es su trabajo es su obligación y para eso se le paga y para eso le pagamos a los ciudadanos. Si finalmente una investigación seria se concluye. Si después de una investigación seria se llega a la conclusión de que Cruz Pérez collar no es el corrupto, que muchos pensamos que es entonces, organicen ustedes diputados de Morena, una rueda de prensa en la que reivindiquen a Cruz Pérez Cuéllar y quienes lo acusamos de corrupto entonces nos pongan un tapón en la boca; pero tienen que ron honrar su posición porque están a cargo de la anticorrupción no sean alcahuetes”, puntualizó.
De acuerdo con Plan Estratégico, el 76% de las contrataciones municipales realizadas entre 2021 y 2023 se identificaron con riesgo de corrupción.
“Eso significó 5400 millones de pesos. Por eso los convocamos a los diputados, nos preocupa lo que pasó en Juárez y nos preocupa lo que pasa en el estado y también en el país y no es nuevo esto está pasando y parece que está creciendo cada vez más y más. Tenemos Sistema anticorrupción Nacional y Estatal y la corrupción no para, parece que crece y se reproduce cada día a pesar de tener toda esta estructura y toda esta estructura y queremos saber qué está pasando y cómo podemos trabajar juntos para que esto realmente funcionar”, manifestó Chacón.