
Ciudad Juárez.- El fiscal Anticorrupción Abelardo Valenzuela, dio a conocer que hay 28 carpetas de investigación abiertas por probables actos de corrupción de los gobiernos de Cruz Pérez Cuéllar y Armando Cabada.
Lo anterior londio a conocer durante la audiencia pública del Congreso del Estado realizada el viernes en Juárez solicitada por organizaciones civiles como Coparmex, Plan Estratégico y Trabajando por mi Ciudad.
Durante la participación del fiscal, atendió las exigencias de las organizaciones para acelerar los procesos por actos de corrupción y explicó las condiciones en las que se encuentran las investigaciones.
“Tenemos que decir claramente el proceso que se lleva en cada una de las carpetas, hay 19 denuncias a partir de nuestra llegada (2021) y 28 en total de todos los temas de Ciudad Juárez tanto en la administración antepasada pasada y la actual administración. Sobre todas y cada una de las carpetas damos la cara y vamos a informar puntualmente cómo va el proceso en cada una de las carpetas y también habrán de ver ustedes en los órganos jurisdiccionales todo aquello que se acredite verdaderamente como un delito por hechos de corrupción”, explicó.
Previamente alentó a la participación ciudadana para interponer denuncias a través de la aplicación de la Fiscalía o en las oficinas que se abrieron en Juárez.
“Yo primero que nada felicito este tipo de eventos de foros porque me parece que la clave fundamental para batir el enorme problema estructural que tiene el país, el estado y los municipios en materia de corrupción y de impunidad pasa necesariamente por la participación ciudadana y más aquella que está organizada y definida en combatir este flagelo de la corrupción”, dijo.
Recordó que su elección fue ciudadanizada y ejerce su función en forma autónoma a diferencia de la pasada administración estatal cuando dependía del gobernador Javier Corral y se concentraba en los Expedientes X.
“Hoy a partir de en Chihuahua a partir de algunas estadísticas que se manejaron esta tarde También decirles que nunca en la historia de Chihuahua se han sancionado a tantos servidores públicos como se ha hecho en estos últimos dos años tanto en materia administrativa con la materia penal nunca en la historia de Chihuahua*, apuntó.
Señaló que está convencido que nadie tiene derecho a ser corrupto y también que los ciudadanos tienen derecho a vivir con un gobierno libre de corrupción.
«Yo encontré una fiscalía anticorrupción bastante desaseada porque los asuntos de la Fiscalía Anticorrupción se manejaban en una oficina del ejecutivo que se le denominó expedientes X y que era desde mi particular punto de vista, y aquí hay abogados presentes. Me parece que el ejecutivo no tiene que llevar los delitos que tienen que ver con corrupción. Para eso hay una Fiscalía que lleva los delitos del fuero común y para eso hay una Fiscalía Anticorrupción que es autónoma, que fue creada por los legisladores”, apuntó.
Al responder a la falta de resultados en las denuncias contra Cabada y Pérez Cuéllar, señaló que la agenda de la Fiscalía es en apego al Código Penal de Procedimientos Penales.
“Todas las carpetas de investigación que persigue la fiscalía anticorrupción están abiertas, no puedo ventilar en público algunas cosas porque hoy sí se está respetando la presunción de inocencia y se está respetando el debido proceso. Pero todas todas las diligencias se llevan a cabo escrupulosamente siguiendo el marco legal y yo estoy convencido que habremos de dar los resultados deseados con todas y cada una de las carpetas porque finalmente la Fiscalía Anticorrupción tiene responsabilidad en cada una de las carpetas por acción o por omisión”, agregó.
Valenzuela presumió que su trabajo ha dado más resultados comoarados con otras gestiones y estados.
“Se ha marcado precedente porque por primera vez se ha detenido a dos presidentes municipales en funciones que se han visto envueltos en la comisión de un delito por hecho de corrupción. Hemos acreditado que trate de quien se trate, hemos actuado en consecuencia, en secretarios de estado, funcionarios actuales y ex funcionarios de la Administración pasada”, dijo.