
Ciudad Juárez.- El coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo, Jesús Manuel Salayandía, advirtió que habrá un fuerte impacto en la frontera por la imposición de aranceles del 25% por parte del gobierno de Donald Trump a la industria de exportación.
Señaló que previamente se había venido registrando una incertidumbre al desconocerse la realidad de la política económica que aplicaría el gobierno de Estados Unidos al comercio internacional.
“La incertidumbre mata la inversión en cualquier país y en la generación de empleo Y eso es lo que ha estado pasando por las amenazas de Donald Trump. El presidente Trump informó que a partir del primero de febrero iba a aumentar el 25% los aranceles a México”, dijo.
Recordó que este sector es el que prevalece en la economía de Ciudad Juárez y de las demás fronteras.
“Nada más en el 2023 de productos que salieron de Ciudad Juárez a la exportación fueron $59,000 millones de dólares. Todo eso está en juego y tenemos mucha desventaja en la frontera otra vez porque nuestra economía depende de la industria maquiladora; el 60% del empleo formal está ahí en la industria maquiladora”, apuntó
En tanto se desconoce la respuesta del gobierno mexicano a lo que viene a partir del sábado, añadió.
“La frontera es el lugar donde hay más industria maquiladora y por consecuentemente es donde va a pegar más que en otros lugares y ¿Qué están haciendo los gobernantes y cuál es su discurso que están visualizando? No lo sabemos, dijo.