
Durante su informe, la regidora destacó el punto de acuerdo donde solicitó enviar un exhorto al Congreso del Estado para que se apruebe reducir al 50 % el costo de la revalidación vehicular
Ciudad Juárez.- “En estos primeros 140 días como regidora, todas y todos nosotros hemos trabajado incansablemente para asegurar que nuestra ciudadanía tenga acceso a una vida digna, libre de corrupción, impunidad y discriminación”, dio a conocer la regidora Gloria Mirazo de la Rosa.
Lo anterior durante la presentación de su informe que realizó ante sus compañeros regidores de distintas facciones políticas, miembros del ámbito académico, iniciativa privada, organismos no gubernamentales, simpatizantes y la comunidad en general.
Gloria Mirazo de la Rosa, representante de Movimiento Ciudadano, señaló durante su informe que, durante este tiempo, ha tenido el honor de participar en las comisiones de Planeación del Desarrollo Municipal, la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, la Comisión de Ecología y Protección Civil, y la Comisión de Participación Ciudadana.
Mencionó que, dentro de su participación en la Comisión de Planeación del Desarrollo Municipal, destaca la invitación al Lic. Juan Escalante para que expusiera sus proyectos para fortalecer la Dirección General del Deporte y Cultura Física Municipal 2024-2027; la Comisión conjunta con la maestra Elvira Urrutia, Directora del Instituto Municipal de las Mujeres, para presentar sus proyectos para el 2024-2027.
Además, la entrega del Plan Municipal para el Desarrollo de Juárez, y análisis para su dictamen y posterior presentación en Cabildo; la participación del Director de Participación Ciudadana, Sebastián Aguilera Brenes, para exponer sus proyectos y metas.
La regidora de Movimiento Ciudadano, destacó que, dentro de los logros y eventos que han marcado estos meses, se encuentran el trabajar arduamente en el Plan de Desarrollo Municipal, asegurando que refleje las necesidades y aspiraciones de todos los juarenses y la organización de los eventos importantes como el Mes Rosa, el Foro de Estrategias Sororidarias para erradicar la violencia contra las mujeres, y hemos apoyado iniciativas que promueven la seguridad alimentaria y la inclusión social.
“Entre los eventos destacados en los que he tenido la oportunidad de participar, se encuentran “Los Diálogos por el Cambio de Juárez”, la inauguración del Diplomado de Perspectiva de Genero en el IMIP, y el apoyo a la comunidad a través de entregas de ayuda en diferentes colonias”; indico la Regidora.
Agregó que, también ha trabajado en una iniciativa legislativa importante, promovida por el Diputado emecista, Francisco Sánchez Villegas, la cual ha sido apoyada a través de la presentación de un exhorto al Congreso del Estado de Chihuahua para que se analice y dictamine de manera positiva la iniciativa de reforma al articulo 208 de la Ley Estatal de Derechos, con el objetivo de disminuir mal 50% el pago por el derecho de revalidación vehicular.
“No soy una regidora de escritorio, he visitado colonias, he escuchado a la gente y he trabajado para mejorar servicios públicos, como el acceso al agua y la gestión de residuos y quiero decirles que, acompañada de mi equipo, estamos decididos a encontrarles espacio a 100 estudiantes universitarios para acercarlos a la administración pública como practicantes en esta administración municipal”, reitero Mirazo de la Rosa.
El informe se llevó a cabo en el Instituto Municipal de Investigación y Planeación y contó con la presencia de los regidores María Dolores Adame, Patricia Mendoza, Alejandro Jiménez Vargas, Mireya Porras, Alejandro Acosta Aviña, el diputado de MC, Francisco Rodríguez Villegas, el Secretario del Comité Municipal de MC, Enrique Figueroa y la catedrática de la UACJ, Dra. Patricia Hernández, entre otros.