
Ciudad de México.- La Senadora de la República por Chihuahua, Andrea Chávez Treviño, participó este viernes en la reunión anual de la Asociación Ganadera Local de Ascensión, donde escuchó las preocupaciones de los ganaderos locales y reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos que afectan al sector, especialmente la sequía y las dificultades del mercado.
Durante su intervención, la Senadora Chávez enfatizó la importancia de un diagnóstico claro y compartido sobre la crisis hídrica en el estado. Según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Chihuahua dispone anualmente de 3,000 millones de metros cúbicos de agua para explotación; sin embargo, actualmente se están utilizando aproximadamente 6,000 millones de metros cúbicos, lo que equivale a una presa La Boquilla al 100%. Esta situación ha llevado a que el 75% de los municipios del estado se encuentren en un grado de sequía severa, según el monitor de sequía, explicó.
La legisladora destacó la necesidad de colaboración entre todos los niveles de gobierno y sectores de la sociedad para abordar esta problemática. «Si no tenemos un diagnóstico claro, más allá de nuestra ideología o afiliación política, muy poco o nada vamos a poder hacer», afirmó. Además, subrayó que en Chihuahua, el 82% del agua disponible se utiliza en el campo, por lo que es imperativo enfocar los esfuerzos en soluciones para el sector agrícola y ganadero.
Como integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Senado de la República, la Senadora Chávez se comprometió a respaldar todas las iniciativas, independientemente de su origen partidista, que busquen beneficiar a los productores del estado. Asimismo, informó sobre las gestiones realizadas con el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, para obtener apoyos extraordinarios destinados a mitigar los efectos de la sequía en Chihuahua.
Entre las acciones inmediatas, la Senadora mencionó la colaboración con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para agilizar la apertura de fronteras y facilitar la exportación de productos locales. También indicó que se trabaja en la apertura del puerto de Palomas. Se comprometió a mantener una comunicación constante con los ganaderos a través del presidente de la asociación, Luis Carlos Aguirre Parra.
Además, la Senadora Chávez destacó la importancia de digitalizar los servicios de CONAGUA para reducir el rezago en trámites y solicitud a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la regularización de los pozos y el avance en la tramitología. Recordó a los presentes que el Programa Especial de Energía para el Campo en materia de Energía Eléctrica para Uso Agrícola (PEUA) cierra su registro el día de hoy, instando a los agricultores a inscribirse para obtener reducciones de hasta el 90% en tarifas eléctricas destinadas al bombeo y rebombeo en uso agrícola.
Finalmente, la Senadora Chávez reiteró su compromiso de mantener un diálogo abierto y constante con los productores locales, asegurando que esta reunión sea la primera de muchas para coordinar esfuerzos y buscar soluciones conjuntas a los desafíos que enfrenta el sector ganadero y agrícola de Chihuahua.