
Lo más grave que ha estado ocurriendo en Ciudad Juárez este año son las agresiones sexuales contra niños y niñas en estancias y guarderías, lo mismo privadas que subrogadas que del ISSSTE.
La fiscal Especializada de la Mujer, Wendy Chávez, dio un panorama aterrador este viernes en rueda de prensa en la que estuvo acompañada por el fiscal César Jáuregui quienes participaron momentos después en la reunión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz encabezada por la gobernadora Maru Campos.
Wendy informó que hasta el momento se han abierto 71 carpetas de investigación para investigar delitos de índole sexual en estancias y guarderías de la frontera.
Las indagatorias dieron inicio desde finales del mes de enero cuando se detectaron indicios de posibles delitos de orden sexual y fueron revisados 218 infantes de diferentes centros de cuidado infantil de las que se desprendieron las carpetas de investigación.
En la guardería Mi Mundo de Colores donde han sido revisados 107 niños y niñas y se han iniciado 34 carpetas de investigación, dos de ellas ya judicializadas contra presuntas responsables y una más en proceso tras un amparo de una de las acusadas.
Otras guarderías donde se han generado carpetas son Mi Pequeño Tambor, Niñito Jesús y ERDI del ISSSTE.
Así el panorama, decenas de casos que hablan de un ataque sistemático contra los infantes, incluso es probable una red de pedofilia. Pero un sólo caso en un lugar que se supone seguro para las infancias, obliga al Estado y Federación, incluyendo al Municipio con el DIF de la familia Enríquez, a actuar con mano dura y a revisar que los hizo vulnerables y dónde estuvo la falla para que no vuelva a ocurrir ni un solo caso.