
Ciudad Juárez.- El dirigente estatal del PRI, Alejandro Domínguez señaló que la elección judicial fue una farsa en la que participaron solamente el 10 por ciento del padrón inducido por al menos 4 acordeones distribuidos por Morena, el acalde de Juárez Cruz Pérez Cuéllar, el senador Juan Carlos Loera y la dirigencia estatal de ese partido.
“La elección judicial fue una farsa, fue una farsa desde su planteamiento; el PRI siempre estuvo en contra de la elección judicial, el PRI no participó en la jornada del pasado domingo, ni movilizando ni haciendo nada, porque consideramos que esta elección era una farsa y era una ofensa para las y los ciudadanos”, dijo desde Ciudad Juárez, a donde acudió de gira de trabajo con las bases priístas.
Indicó que el proceso que se aplicó también fue una farsa.
“Por qué decimos que fue una farsa: desde el tombolazo que se llevo en el senado, que se les caían las pelotas de manera literal a los senadores de la República; la forma en que hicieron el proceso, los candidatos no podían contratar publicidad en medios, no podían contratar publicidad en redes sociales, ¿Cómo se daban a conocer?; lo último fueron los acordoneasos verdad, ni Ramón Ayala tenía tanto acordeón como el que estuvieron repartiendo. Solamente Morena traia 4 acordeones diferentes, los de Morena, los del acalde de Juárez, los de dirigencia estatal, los de Loera, 4 diferentes acordeones y otros tantos que se generaron en el territorio estatal y por lo tanto fue una farsa y tan fue una farsa que el 10 por ciento de los electores votaron”, dijo.
Domínguez señaló que cuando responden a las críticas, la presidenta Claudia Sheinbaum y los morenistas dejan de lado que se eligió uno de los tres poderes de la Unión .
Luego dicen y responden a esta crítica de por qué votó poca gente; dice la propia presidenta que es más que los que votaron en la elección por el PRI y por el PAN. A ver, el Gobierno, de acuerdo con la Constitución, se divide en Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial. Están eligiendo un Poder de la Unión; es como si votara solo el 10 por ciento por la presidencia de la República o de los legisladores. Es un Poder y no quieran confundir a los ciudadanos con esa explicación tan torpe, perversa e ingenua. “Están renovando un Poder de la Unión con el 10 por ciento del padrón y a partir de los acordeones”, apuntó.
Por último, señaló que la elección no resolverá el tema de la impartición de justicia, ya que las fallas se encuentran en las Fiscalías donde se tiene que reformar el Código de Procedimientos Penales.
“La elección no va a resolver los problemas de injusticia que hay. La reforma debió haber sido invertirle a las Fiscalías y hacer los procedimientos más cortos, reformar los Códigos Procesales. “Un agente del Ministerio Público trae hasta 700 carpetas de investigación”, añadió.