
Los deseos de Juaritos para este 2025 son seguridad, economía y salud, además de una mejor ciudad con calles limpias, parques públicos verdes y claro, servicios públicos que tengan su mantenimiento para disfrute de las familias.
El Centro Histórico, el parque Central y un parque Chamizal a la altura de todas y todos los que deseen acudir a disfrutarlos, es también un anhelo que se ha manifestado en los últimos años. El deporte también se encuentra en la lista de deseos.
El 2024 terminó con 1100 homicidios dolosos; la industria con 41,093 despidos en un año; mientras que las calles sucias y el abandono del Centro Histórico son evidentes. Ahí no habrá ningún proyecto de inversión del Municipio este año y el único, el puente de la Vicente Guerrero, tuvo que venir un movimiento ciudadano al sur se sumó el senador Juan Carlos Loera para enmendar la plana a Ferromex y al alcalde Cruz Pérez Cuéllar para obligarlos a respetar el patrimonio histórico y que finalmente se cambie el proyecto a un túnel que no rompa la armonía del centro fundacional.
Para que se cumplan los buenos deseos de Juaritos, será clave en el 2025 la transparencia en el manejo de los recursos públicos y el combate a la corrupción. Alguien tiene que activar a la Auditoría Superior del Estado, a la Sindicatura municipal y a la Fiscalía Anticorrupción cuyo titular de esta última, Abelardo El Bayo Valenzuela, tiene pendientes que resolverle a Juaritos, o como dice Mario Vázquez, ¿ya concedió, cedió y las dio?… Por lo pronto, esperemos y hagamos del 2025 un mejor año.